EDUCACIÓN : CAMBIO CLIMÁTICO
OBJETIVO, ALCANCE Y CONCEPTO
Cómo afecta el cambio climático a la infancia:
Los más recientes descubrimientos científicos
indican que el cambio climático tiene
importantes repercusiones sobre nuestro
planeta. En 2007, el Grupo Intergubernamental
de Expertos sobre el Cambio Climático
publicó su Cuarto Informe de Evaluación, que
es hasta ahora el análisis más convincente
sobre la ciencia del cambio climático y sus
implicaciones. Este informe concluyó que sólo
una acción inmediata y sostenida impedirá
que el cambio climático siga causando daños
irreversibles y potencialmente catastróficos
para nuestro medio ambiente.
El Grupo Intergubernamental de Expertos
señaló que el cambio climático se manifestará
de varias maneras, entre ellas:
a. Un aumento de las temperaturas, las
sequías y la desertificación;
b. Fuertes precipitaciones, inundaciones y
aumento del nivel del mar;
c. Fenómenos meteorológicos extremos
como ciclones, inundaciones y sequías.
Estas condiciones pueden afectar los recursos
hídricos, que cada vez son más escasos,
causando un aumento de la desnutrición, de
enfermedades transmitidas por el agua como
la diarrea y de enfermedades transmitidas por
vectores como el paludismo. Las inundaciones
y el aumento del nivel del mar pueden causar
ahogamientos, lesiones y traumatismos
físicos y mentales graves, particularmente
para las comunidades que viven en los
pequeños estados insulares en desarrollo,
los asentamientos junto a los grandes deltas
de los ríos y las zonas costeras bajas.
Las pruebas sugieren que los países en
desarrollo, que ya están tratando de superar
una serie de problemas sociales, económicos
y ambientales, serán los que más sufrirán
a causa de los fenómenos meteorológicos
extremos más graves y de la creciente
incidencia de sequías e inundaciones.

Sin embargo, para que la educación tenga
capacidad de transformar debe basarse en:
a. Procesos pedagógicos y de aprendizaje
activos, inclusivos y participativos;
b. Maestros solidarios y cualificados;
c. Entornos de aprendizaje seguros y que
ofrezcan apoyo;
d. Vínculos inherentes a las comunidades y
los temas locales.
Participación infantil

EDUCACIÓN SOBRE EL CAMBIO
CLIMÁTICO Y EL MEDIO AMBIENTE EN
LA ZONA ESCOLAR
Los edificios y los terrenos escolares deben
servir como laboratorios para aumentar el
carácter amigo de la infancia del entorno
físico, al tiempo que impulsan los principios
clave de las escuelas amigas de la infancia
como la inclusión y la participación. Los
proyectos medioambientales basados en
la escuela que fomenten la participación
plena de los niños son un buen punto de
partida. Sin embargo, garantizar una toma
de decisiones democrática no es fácil en
la mayoría de las escuelas. Las escuelas
amigas de la infancia podrían proponer la
participación directa de todos los estudiantes
o establecer un sistema de votación para
representantes de los estudiantes elegidos
democráticamente. Un verdadero proceso
democrático de toma de decisiones dentro
de la escuela tiene que tener en cuenta las
opiniones y la participación de los grupos
minoritarios excluidos. En la mayoría de
los casos se debe procurar la participación
de los adultos, como los padres, madres, y
maestros. Pero sus opiniones no deben anular
las preferencias de los niños.
Huertos escolares

Las escuelas amigas de la infancia sólo
pueden ser eficaces si son parte integral de la
comunidad. Ninguna escuela puede o debe
operar en forma aislada de la comunidad
donde se encuentra. Si bien este principio es
ampliamente aceptado, es aún más pertinente
en el marco de la enseñanza sobre el cambio
climático y el medio ambiente
El seguimiento y la evaluación deben
producirse en dos niveles:
a. Dentro de las escuelas: medir y evaluar
los conocimientos, las actitudes, las
capacidades y los comportamientos de
los individuos;
b. A nivel nacional: centrarse en el
proceso de integración y ampliar la
escala de las cuestiones sobre cambio
climático y medio ambiente en el
sistema nacional de educación.
Muy importante el que se este implementando la educación sobre el cambio climático a los niños, me gusto
ResponderEliminarme parece muy bien tu blog. y en efecto, la educación si se promueve de la mejor manera hará
ResponderEliminarun cambio importante en el medio ambiente.